Candidiasis vaginal recurrente causas y cómo prevenirla

Candidiasis vaginal recurrente causas y cómo prevenirla

Candidiasis vaginal recurrente causas: esta condición, que se caracteriza por presentar cuatro o más episodios de infección al año, puede ser frustrante y afectar la calidad de vida. Por eso, es esencial comprender las causas subyacentes, ya que identificar los factores desencadenantes y adoptar medidas preventivas puede marcar la diferencia para evitar recaídas.

Según datos de la Asociación Estadounidense de Obstetricia y Ginecología, alrededor del 5-8% de las mujeres experimentan candidiasis recurrente a lo largo de su vida. Este tipo de infección no siempre se debe a la falta de higiene, sino que puede estar vinculada a diversos factores internos y externos.

Principales causas de la candidiasis vaginal recurrente

1. Alteraciones en la flora vaginal

El uso frecuente de antibióticos o duchas vaginales puede destruir las bacterias beneficiosas (Lactobacillus), desequilibrando el pH vaginal y permitiendo el crecimiento del hongo Candida albicans.

2. Sistema inmunológico debilitado

Condiciones como la diabetes no controlada, el estrés crónico o enfermedades inmunosupresoras (como el VIH) pueden hacer que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones recurrentes.

3. Cambios hormonales

Fluctuaciones hormonales durante el embarazo, la menstruación o el uso de anticonceptivos hormonales pueden influir en el desarrollo de la candidiasis.

4. Hábitos alimenticios inadecuados

Una dieta rica en azúcares y carbohidratos refinados puede alimentar al hongo Candida, favoreciendo su crecimiento descontrolado.

5. Uso de ropa ajustada o sintética

Este tipo de ropa genera un ambiente cálido y húmedo, ideal para el crecimiento de Candida albicans.

Cómo prevenir la candidiasis vaginal recurrente

1. Mantén una higiene íntima adecuada

Lava la zona con agua tibia y un jabón suave sin perfumes. Evita las duchas vaginales y productos irritantes que alteren la flora vaginal.

2. Mejora tu alimentación

Adopta una dieta equilibrada y reduce el consumo de azúcares refinados. Incluir alimentos ricos en probióticos, como yogur natural o kéfir, puede ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota vaginal.

3. Usa ropa adecuada

Opta por ropa interior de algodón y evita prendas ajustadas como jeans apretados, que pueden favorecer el ambiente húmedo y cálido.

4. Evita el uso innecesario de antibióticos

Toma antibióticos solo cuando sean prescritos por un médico, ya que su uso excesivo puede desequilibrar la flora vaginal.

5. Fortalece tu sistema inmunológico

Practica ejercicio regular, duerme lo suficiente y reduce el estrés para mantener un sistema inmunológico fuerte.

6. Consulta a un especialista en casos recurrentes

En casos graves, un médico puede recomendar un tratamiento antifúngico de mantenimiento, que suele consistir en medicación semanal o mensual durante varios meses.

La candidiasis vaginal recurrente es un problema multifactorial que requiere un enfoque integral. Identificar las causas, adoptar hábitos saludables y seguir las recomendaciones médicas son pasos esenciales para prevenir las recaídas. Si los episodios persisten, es crucial buscar la orientación de un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.